Trabajo Pr�ctico

Internet

 

Inicio

Notas de todo el año del colegio

Integrantes del Grupo

Enviame tus sugerencias

Page me at ICQ

 

 

 

 

 

� Ciro Iriarte          1998

 

 

 

 

 

 

Internet en la actualidad

    Internet es un conjunto de redes (que actualmente abarca todo el mundo, o almenos su mayor�a), redes de ordenadores y equipos f�sicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias m�quinas conectadas en una oficina o campus) a cables telef�nicos convencionales, digitales y canales de fibra �ptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse v�a sat�lite, o a trav�s de servicios como la telefon�a celular, o porque a veces no se sabe muy bien a d�nde est� conectada.

    En cierto modo, no hay mucha diferencia entre Internet y la red telef�nica que todos conocemos, dado que sus fundamentos son parecidos. Basta saber que cualquier cosa a la que se pueda acceder a trav�s de alg�n tipo de "conexi�n," como un ordenador personal, una base de datos en una universidad, un servicio electr�nico de pago (como CompuServe), un fax o un n�mero de tel�fono, pueden ser, y de hecho forman, parte de Internet.

    El acceso a los diferentes ordenadores y equipos que est�n conectados a Internet puede ser p�blico o estar limitado. Una red de cajeros autom�ticos o terminales de banco, por ejemplo, pueden estar integrados en Internet pero no ser de acceso p�blico, aunque formen parte te�rica de la Red. Lo interesante es que cada vez m�s de estos recursos est�n disponibles a trav�s de Internet: fax, tel�fono, radio, televisi�n, im�genes de sat�lites o c�maras de tr�fico son algunos ejemplos.

    En cuanto a organizaci�n, Internet no tiene en realidad una cabeza central, ni un �nico organismo que la regule o al que pedirle cuentas si funciona mal. Gran parte de la infraestructura es p�blica, de los gobiernos mundiales, organismos y universidades. Muchos grupos de trabajo trabajan para que funcione correctamente y contin�e evolucionando. Otra gran parte de Internet es privada, y la gestionan empresas de servicios de Internet (que dan acceso) o simplemente publican contenidos. Como Internet est� formada por muchas redes independientes, que hablan el mismo lenguaje, ni siquiera est�n claros sus l�mites.

    Para complicar un poco m�s el asunto, el acceso a Internet suele ser libre y gratuito para estudiantes y profesores (debido a su filosof�a de origen, pero solo ocurre en pocos paises avanzados) y tambi�n lo es el uso de la infraestructura para todo el mundo, aunque los particulares y proveedores de acceso han de pagar para tener acceso y realizar actividades comerciales o privadas.