Trabajo Pr�ctico

Internet

 

Inicio

Notas de todo el año del colegio

Integrantes del Grupo

Enviame tus sugerencias

Page me at ICQ

 

 

 

 

 

� Ciro Iriarte          1998

 

 

 

 

 

 

Gopher


    Gopher es un sistema de entrega de informaci�n distribuido. Utilizando gopher podemos acceder a informaci�n local o bien a acceder a servidores de informaci�n gopher de todo el mundo.

    Gopher combina las caracteristicas de BBS (Bulletin Board Service) y bases de datos, permitiendo establecer una jerarqu�a de documentos, y permitiendo b�squedas en ellos por palabras o frases clave. Concebido y desarrollado en la Universidad de Minnesota en el a�o 91 es de libre distribuci�n para fines no comerciales.

    Gopher soporta directorios, ficheros de texto, item de b�squeda, sesiones telnet y tn3270, multimedia y texto formateado (postcript y otros).

Algunos ejemplos de la informaci�n que gopher puede ofrecer:

Pron�sticos y mapas del tiempo
Recetas
Problemas y respuestas de temas de computaci�n
Animaciones sobre reacciones qu�micas
Acceso a news
Libros de los cl�sicos, de Shakespeare, Moby Dick, etc..
Cat�logos de bibliotecas de todo el mundo
Canciones
Cat�logos de cursos universitarios

Gopher trabaja en arquitectura Cliente/Servidor, existiendo clientes para:

- Macintosh
- DOS
- Microsoft Windows
- Unix (Terminales ascii, emacs y X-Windows)
- VMS
- NeXTstep
- OS/2
- VM/CMS
- MVS

y servidores para:

- UNIX
- VMS
- Macintosh
- VM/CMS
- DOS
- OS/2
- MVS

El software para gopher, se puede recuperar de ftp://boombox.micro.umn.edu y en el directorio /pub/gopher. Para
aprender m�s sobre gopher, se puede consultar el directorio /pub/gopher/docs.