News
�Qu� son?
Las news o grupos de debates son foros de
discusi�n organizados en una manera similar a un tabl�n de anuncios. Su estructura es
muy similar a la del correo electr�nico, pero que en vez de llegar a su buz�n, usted usa
un programa para ver que mesajes nuevos han llegado a un grupo, y selecciona para leer
s�lo aquellos que le interesan. Hay m�s de 16.000 grupos distintos sobre los m�s
variados temas que pueda imaginarse, por lo que no le ser� dificil encontrar m�s de uno
que sea de su inter�s.
Los nombre de estos grupos se organizan jerarquicamente. Por ejemplo,
todos los grupos que empiezan por comp est�n dedicados al mundo de los ordenadores.
Dentro de cafa jerarqu�a puede haber varias subdivisiones, refiri�ndose a temas cada vez
m�s concretos, por ejemplo, comp.sys.ibm.pc.soundcards.misc est� dedicado preguntas
diversas sobre tarjetas de sonido para sistemas PC.
Hubo un tiempo en el que tan s�lo hab�an siete categorias
principales, pero con la uni�n de m�s redes a Internet y la creaci�n de categor�as
propias para los grupos de cada pa�s, ahora hay bastantes m�s. Las principales son:
- alt: cualquier cosa. Literalmente.
- biz: grupos relacionados con los negocios.
- comp: inform�tica y ordenadores.
- es: grupos en Espa�a.
- news: grupos relacionados con el funcionamiento de las propias news.
- rec: ocio y actividadades recreativas.
- sci: ciencia e investigaci�n.
- soc: sociedad y cultura.
Dentro de cada categor�a, hay algunos prefijos que nos ofrecen
informaci�n sobre el tipo de grupos. Entre ellos, el m�s extendido es bin, o binaires,
que indica que ese grupo est� dedicado al env�o de ficheros binarios (programas,
ficheros de imagen o sonido...). A estos grupos no deben enviarse mensajes de texto, en
todo caso peuqe�os mensajes describiendo los ficheros binarios que se van a enviar. Al
igual que con el correo electr�nico, los ficheros binarios han de convertirse a mensajes
de texto antes de poder ser enviados.
�C�mo se usan?
Como en todos los servicios Internet, es
indispensable disponer de un programa cliente adecuado, llamado en este caso lector de
noticias. Aunque algunos navegadores (como el Netscape o el Explorer) incorporan un
lector, le recomendamos usar un programa dedicado, por lo general m�s vers�tiles y
c�modos de usar.
Para poder acceder a los grupos de noticias, debe configurar su
programa para que conecte con un servidor de noticias. Algunos proveedores disponen de un
servidor propio, con grupos locales y acceso a los grupos m�s importantes. En Espa�a, el
principal servidor de noticias est� en noticias.ibernet.es, y puede conectarse a �l a
trav�s de la mayor�a de los proveedores comerciales de Internet en nuestro pa�s.
Lo m�nimo que deber�a exigirle a un programa lector de news es lo
siguiente:
Suscripci�n a grupos: puede marcar los grupos que le interesen, y
recuperar y leer los mensajes de esos grupos de manera independiente del resto.
Lectura y respuesta off-line: posibilidad de conectar, traer tan s�lo los titulares
(subjects) de los grupos que le interesan, para despu�s poder elegir de que mensajes
desea traer el cuerpo completo para leerlos. Asimismo, posibilidad de responder o
escribir nuevos mensajes y guardarlos hasta la pr�xima vez que conecte. Ordenaci�n de
los mensajes: posibilidad de ordenar los mensajes de diferentes maneras: por fecha, autor,
tama�o, tema...
Codificaci�n y decodificaci�n de ficheros binarios: posibilidad de convertir ficheros
binarios a texto y viceversa, por lo menos con un m�todo (uuencode), y mejor si son
varios (ROT13, base16, binhex...)
UseNet
Usenet es una gran colecci�n de grupos
de discusi�n en los que participan millones de personas en todo el mundo. Cada grupo de
discusi�n se centra en un tema en particular; cualquier tema que se pueda pensar tiene su
propio grupo de discusi�n.
Usenet es gratutito. Puede que sea necesario pagar para acceder a
Internet, pero no hay nig�n coste por acceder a Usenet.
Cualquier tema de inter�s en la humanidad tiene cabida en Usenet.
Cuando surge la necesidad de crear alg�n grupo nuevo, hay unos procedimientos
establecidos para formarlos. No existe autoridad central que gobierne Usenet. Los usuarios
cuando deciden que es necesario crear un grupo, lo crean.
Esta forma de trabajar en Usenet, trae dos consecuencias
principalmente:
Los grupos nuevos pueden crearse justo cuando se d� la necesidad. Hay una gran variedad
de grupos dedicados a temas exot�ricos.
Diferencias entre Internet y Undernet
Mientras Internet es realmente una Red,
USENET no es una red en el sentido de un grupo de computadoras conectadas entre s�.
Usenet es una colecci�n de grupos de discusi�n.
Muchas de las computadoras de Internet son propiedad de organizaciones,
que, por alg�n motivo, no
participan en los grupos de discusi�n de USENET.
Existen muchos computadoras que forman parte de USENET, pero que no
est�n en Internet. Estas, utilizan alg�n otro sistema de red.
Como se transportan las noticias
Puesto que no hay ninguna autoridad
central que coordine el sistema, los art�culos nuevos se pasan de una computadora a otra.
Con el tiempo una copia de cada art�culo se propaga por todo el sistema de Usenet.
Los pasos necesarios para propagar una noticia por la red son los
siguientes:
 | Es necesario conectar con un host de Internet y ejecutar el
programa de lectura de noticias.
|
 | Se debe especificar al lector de noticias que grupo de
discusi�n se quiere leer. El lector de noticias
guarda en un archivo los grupos de discusi�n a los que est� suscrito y los art�culos
que se ha le�do.
|
 | Una vez especificado un grupo de discusi�n, el lector de
noticias comprueba qu� art�culos de ese
grupo ya se han le�do y luego conecta con el servidor de noticias para solicitar el
art�culo siguiente para ese grupo en particular. El servidor de noticias responde
enviando ese art�culo y mostr�ndolo en pantalla.
|
 | Cuando se ha terminado de leer ese art�culo, el lector de
noticias pide que se le env�a el siguiente y lo muestra por pantalla.
|
 | En definitiva, un servidor de noticias suministra art�culos
de Usenet a otro servidor de noticias; podemos afirmar que alimenta noticias. De este modo
de participar, nuestro servidor de noticias obtiene art�culos de otro nodo de Usenet. A
determinados intervalos, nuestro servidor de noticias conectar� con el servidor de ese
nodo para obtener los art�culos nuevos.
|
 | Lo que hace que el sistema funcione tan r�pidamente es que
algunos servidores de noticia act�an como estaciones de paso, proporcionando art�culos
para otros servidores. Una vez que nuestros art�culos lleguen a una de estas estaciones
de paso, ser� enviado a muchos servidores de noticias alrededor de la red.
|
 | Lo que evita que las noticias se amontonen indefinidamente es
que el adiminstrador de noticias
decide cu�nto tiempo debe mantenerse una noticia. El servidor comprueba regularmente los
art�culos y elimina aquellos cuya fecha es anterior al intervalo de tiempo especificado. |