� Ciro Iriarte 1998
|
ExploradoresNunca hab�a existido una categor�a de software que cambiara tan r�pidamente como los navegadores de Web. Y los cambios han sido significantes. Hasta la introducci�n del Mosaic original, el primer navegador Web, no exist�a una forma f�cil de navegar en Internet. Mosaic fue el gran descubrimiento, al abrir el lado gr�fico y multimedia (enlazar texto, sonido, im�genes y animaciones) de Internet y permitir el uso de se�alar y hacer click para tener acceso a vastas bibliotecas de documentos hiperenlazados y archivos disponibles en el WWW. De esta manera convirti� una red mundial oscura y confusa en un medio efectivo de comunicaci�n y de comercio. Tambi�n proporcion� una interfaz unificada para los diversos protocolos, formatos de datos y archivos de informaci�n usados en la Internet, ya que era posible recuperar informaci�n de Gopher, un vers�til sistema de informaci�n basado en men�s, o desde servidores WAIS (Wide Area Information Service) o servidores FTP (File Transfer Protocol) an�nimos, sin necesidad de cambiar a una aplicaci�n diferente para cada uno de ellos. Pero los navegadores de hoy hacen mucho m�s que eso. Los m�s nuevos incluyen soporte para las caracter�sticas del HTML 2.0 (Hyper Text Markup Language), como tablas, pero los desarrolladores est�n tratando de incorporar nuevas opciones como frames, marquees y fondos musicales como est�ndar. Los nuevos navegadores soportan varios formatos de multimedia como opciones o plug-ins. Muchos han incluido medidas de seguridad, y servicios de correo electr�nico y transferencia de archivos, y otros est�n integrando herramientas de edici�n de hojas Web. Algunos adem�s, pueden correr aplicaciones a trav�s del navegador, como aquellas escritas en Java. Existen varios exploradores, los m�s conocidos son:
Todos ellos tienen principios de funcionamiento muy parecidos. Los navegadores de la pr�xima generaci�n ser�n una herramienta importante que convertir� a Internet en la plataforma para desarrollar las futuras aplicaciones. Estas herramientas incluyen lenguajes y nuevas interfaces de programaci�n de aplicaciones (API en ingl�s), que hacen posible que los futuros programas se escriban espec�ficamente para los visualizadores de Web. Tambi�n habr� nuevas herramientas de seguridad (incluyendo aqu�llas para manejar transacciones electr�nicas). Las nuevas mejoras de los navegadores cambiar�n nuestra percepci�n del Web de esta manera: no s�lo lo veremos como un medio para publicar informaci�n, sino como una plataforma donde la computaci�n de tipo cliente/servidor pueda florecer.
|